-
[email protected]
+52 33 15892010
Actualmente las computadoras son tan indispenables en nuestra vida diaria que resulta dificil imaginarse pasar un día sin prender una de ellas. No se diga de los dispositivos móviles. Esta forma automática de conectarnos a los aparatos ha ocasionado que pasemos por alto los detalles de diseño sin saber para qué son o cuál es su función.
Un caso en particular que ha llamado la atención en los últimos días son las misteriosas rayas en relieve que tienen las teclas F y J de nuestro teclado y que hasta ahora aparentemente no servían para nada. Incluso en algún momento más de uno pudo pensar que habían sido creadas para que las personas con debilidad visual pudieran hacer un uso adecuado del teclado. Estaban equivocados, no fueron creadas para eso.
>Ante tal especulación, por fin se dio a conocer el uso de estos pequeños relieves, ya que han sido colocados estratégicamente con una razón de ser. Su creador, June E. Botich, señala que estas rayas han sido ubicadas en estas teclas para una escritura más ágil y rápida, sin que tengamos necesidad de una ubicación visual.
El objetivo es sencillo y no tiene una explicación fuera de este mundo. Con estos señalamientos, podemos ubicar en qué parte hay que colocar los dedos índices sin la necesidad de apartar la mirada de la pantalla; en un principio estos señalamientos fueron hechos para aquellas personas que realizaban mecanografía y escribían a grandes cantidades sin mirar el teclado.
Si colocamos los dedos índices sobre la F y la J, nuestro teclado queda seccionado en dos. Los dedos de la mano izquierda quedan sobre las teclas A, S y D y los de la mano derecha encima de la J, K y L y los pulgares en la barra espaciadora. Con esta ubicación,ganamos velocidad al escribir y cubrimos todo el teclado sin necesidad de levantar las manos.
Esa es la verdad sobre el uso de los relieves, de ahora en adelante necesitaremos prestar más atención a los detalles de la tecnología y de la vida diaria.