-
[email protected]
+52 33 15892010
Sin duda hemos visto como el Streaming se ha consolidado como una de las plataformas líderes de emisión de contenido en los últimos años, pero todavía tiene mucho crecimiento y potencial, este 2018 no te quedes fuera de la jugada.
Nuestros clientes han realizado transmisiones de eventos deportivos, educativos, culturales, conferencias, corporativos, gobierno, entre muchas otras aplicaciones, sin duda es la mejor manera de difundir tu contenido a todo el mundo.
Cada vez más personas ven videos en streaming, y sin duda el 2018 será el año que romperá todos los récords, por lo que te damos 5 razones para que empieces a hacer streaming.
1. El gran auge de las redes sociales
Es impresionante la cantidad de tiempo que las personas pasan en redes sociales, tan solo en el 2017 las personas pasan 135 minutos en promedio al día visitando las diferentes redes disponibles, en el 2016 el promedio fue de 126 minutos. Este crecimiento se debe a que cada vez estas empresas desarrollan herramientas para esclavizarnos atraernos más.
Se espera que este 2018 las personas pasen más tiempo en redes sociales, lo cual nos da una excelente oportunidad para difundir nuestro contenido en streaming en estos medios, recuerden que en CWS tenemos la solución de Target Direct para poder inyectar tu señal en simultáneo a Facebook, Twitter, Periscope y Youtube.
2. Las personas están buscando contenido en vivo todo el tiempo
¿Se han dado cuenta que los videos en vivo en plataformas como Youtube, Facebook Twitter y Periscope nos aparecen en el timeline con mayor relevancia, incluso nos llegan notificaciones avisándonos que hay transmisiones en streaming? Bueno, pues esto no es una casualidad, todas las redes sociales están priorizando los eventos en vivo por encima de las publicaciones tradicionales.
Esta información está respaldada por números, ya que desde el 2016 los usuarios han visto un 28% más las transmisiones en vivo, incluso hay empresas que eligen hacer anuncios y presentaciones corporativas exclusivas por streaming, dejando a un lado los medios tradicionales, esto es porque saben que habrá un mayor “engagement” con la gente, además los espectadores tienen la posibilidad de comentar y compartir la transmisión con toda su red de amigos.
3. Hacer streaming profesional nunca fue tan fácil
Hoy en día cualquier persona puede hacer streaming, tan solo basta ver cómo funciona Facebook live para saber que con un solo botón estamos al aire, pero una cosa es hacer streaming personal desde el celular, y otra cosa muy dística es transmitir en vivo grandes producciones profesionales multi-cámara, pero no se asusten, ya que también eso es muy fácil de hacer, gracias a las soluciones en streaming de CWS lo podemos realizar, contamos con encoders profesionales como teradek, tricaster, wirecast gear etc. ¡Para transmitir cualquier tipo de evento incluso en calidad 4k! pasando por 1080p, 720p y formatos SD.
4. El poder de compartir (share) y comentar
Cuando la NASA transmitió el gran eclipse solar en agosto del 2017, tuvieron una audiencia de 85.9 millones de conexiones, pero gran parte de este número fue gracias a todas las personas que compartieron el video a través de las redes sociales, para ser exactos la transmisión fue compartida 198,000 veces.
Todo esto tiene que ver con algo que es clave en las transmisiones en vivo, el famoso “engagement” o en español se puede decir como la vinculación que logramos con la comunidad a través de nuestra presencia. Acorde con un estudio por Yahoo Live Opportunity, las personas se sienten significativamente más emocionadas cuando ven un video en vivo en Streaming que cuando ven un video VOD o la misma TV. Ya que el poder interactuar con la transmisión y con las personas que la están sintonizando es clave.
5. Calidad HD, Full HD y UHD
A nadie le gusta ver un streaming de baja calidad, pero gracias a años de desarrollo en el ecosistema de las transmisiones en vivo y el avance en la velocidad de las conexiones de Internet, estamos en un punto donde la calidad es más que aceptable, sobre todo si lo comparamos con años pasados.
Anteriormente la mayoría de las transmisiones en vivo eran de una calidad media-baja a 320p o 480p, ahora es común que mínimo sean de 720p, ya que con conexiones estándar de internet (3 a 5 MB) los podemos observar sin problemas, es por esto que la mayoría de las producciones hoy en día se hacen a una excelente calidad.
Conclusión
Sin duda el ecosistema del streaming en vivo está en constante crecimiento, este 2018 será el año donde mas personas realicen y consuman video en vivo, y honestamente no se ve cuando habrá un decremento, al contrario, se estima que para el 2020 el 80% del tráfico global de Internet será video, y se consumirán 9 millones de minutos cada segundo.
Contacta a alguno de nuestros representantes para que empieces a disfrutar de todos estos beneficios. Teléfono: 0133-15892010 o al correo de Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.